
Kirchhoff nació en Konigsberg, Prusia oriental, hijo de un abogado. Entró a la universidad de Konigsberg a la edad de 18 años y obtuvo su doctorado cinco años después. Tras de su graduación, se casó con la hija de Friedrich Richelot, uno de sus famosos maestros de matemáticas, y al mismo tiempo recibió la concesión poco usual de un viaje para continuar estudios en Paris. La inquietud política que condujo a la ola de revoluciones de 1848 a Europa lo forzó a cambiar de planes, y se hizo profesor en Berlín, Dos años después conoció a Bunsen y los dos comenzaron su famosa colaboración. El gran éxito de Kirchhoff en espectroscopia llamó la atención con más fuerza que sus contribuciones en otros campos de la física, a pesar de la gran importancia que tuvieron sus leyes circuitales en electrodinámica.
La ley de Ohm es fundamental en los circuitos eléctricos, más para analizar aún el más simple circuito se requieren dos leyes adicionales formuladas en 1847 por el físico alemán Gustav Robert Kirchhoff. Estas leyes (la ley de corrientes de Kirchhoff y la ley de voltajes de Kirchhoff) son más notables si consideramos que el principal interés de Kirchhoff se enfocó a su trabajo pionero en espectroscopia con el connotado químico alemán Robert Bunsen, a quien debemos el mechero de Bunsen. En ese campo hay otra ley de Kirchhoff: la ley de radiación de Kirchhoff